“Los platos sobre los que se habla parecen mejores”. Grimod de la Reynière
Alexandre Grimod de la Reynière (1758-1838 ). El primer crítico gastronómico.
Si nos ponemos históricos y queremos dar con el primer crítico gastronómico, la bibliografía cita un nombre propio, el de Alexandre Balthazar Laurent Grimod de la Reynière. Francés (por supuesto), hombre culto, escritor, apasionado de los banquetes y gran aficionado al buen comer. De sus experiencias en muchos restaurantes parisinos que visitó, publicó L’Almanach des gourmands (Manual de los anfitriones), la que se considera la primera guía gastronómica. De L’Almanach des gourmands llegó a publicar ocho tomos entre 1803 y 1812.
No es casual que de la Reynière decidiese escribir estas crónicas gastronómicas justo en esos años. Aquel fue un momento clave que permitió a la gastronomía salir de los palacios y los salones nobles. La Revolución Francesa había acabado y llegaba la hora de democratizar la buena comida. Era la hora de la bourgeoisie, que reclamaba el derecho a comer bien y a disfrutar comiendo, como lo había estado haciendo la aristocracia hasta ahora. Y en ese momento aparece Grimod de la Reynière, como maestro y divulgador de las buenas costumbres culinarias, y máximo exponente de esa revolución gastronómica, hija de la Liberté, égalité, fraternité. L’Almanach des gourmands ayuda a entender qué se comía y porqué: descripciones de productos, consejos para cocinar algunos platos, buenos hábitos en la cocina y en la mesa, opiniones sobre restaurantes y tiendas… Grimod fue también muy conocido por sus fiestas gastronómicas llamadas «cenas famosas». Él era el anfitrión y recibía en casa a amigos y conocidos para degustar varios platos cortesía de diferentes establecimientos de París. El punto álgido del festín llegaba cuando el respetado y respetable Grimod de la Reynière daba su opinión. Todas estas impresiones las publicaría después en El Almanaque de los golosos, después rebautizado como Almanaque de los golosos y las guapas. Voluptuosidad, empacho, buen comer y comida para todos.