CORXUS. un refugio de calidad en pleno centro de Barcelona

Corxus. Centro de Barcelona, allí donde Rambla Catalunya toca Plaza Catalunya. Un poco más abajo, la Rambla. La ciudad condal recibe cada año más de 7 millones de turistas que a parte de admirar a Gaudí, también comen y beben. Y con la avalancha, el centro de Barcelona se ha convertido en territorio comanche para la mayoría de barceloneses y, muchas veces, demasiadas, corremos despavoridos por miedo a pagar demasiado por una comida de baja calidad. CORXUS està aquí para recibir con los brazos abiertos al público local.

corxus_sala

Corxus. Foto de Marta Becerra

“Después de abrir mi local en Ibiza, quería volver a Barcelona y recuperar al público nacional, que parece que ha abandonado el centro. No podemos decirle al turista que no entre, pero a nosotros nos interesa el cliente de aquí”. Así de claro lo explica Chus Martínez, propietario de Corxus, alguien que sabe de lo que habla después de 22 años de experiencia en el sector de la hostelería. De los 18 a los 40 dirigió una de las empresas de restauración catalanas más importantes. Lo dejo hace 4 años precisamente para abrir local, también bajo el nombre de Corxus, en Ibiza, donde faltaba un lugar de calidad y precio medio, entre el lujo y la comida basura.

Su experiencia isleña fue, y aún está yendo, la mar de bien y por eso decidió abrir en Barcelona hace siete meses. Ya desde pequeño, cuando acompañaba a su padre a colocar máquinas recreativas en los bares, se sintió atraído por el mundo de la restauración. Y se nota que lo suyo es vocacional porque demuestra devoción por el producto y por su frescura. La fruta y la verdura viene de Viladecans, de unos payeses de confianza, la carne viene de Girona, el pulpo de Galicia, las anchoas del Cantábrico y el jamón de Teruel y de Salamanca.

Nada más entrar en Corxus una parada de pescado y marisco fresco te saluda diciendo: “¡Todo lo que comerás aquí es fresco, fresco!”. Allí mismo, en la entrada, puedes ver cómo se preparan algunos de los platos de pescado de la carta, como la sepia, los calamares o las gambas a la planxa.

Las tapas son el fuerte de Corxus. “A todos nos gustan las tapas. Muchas veces cuando nos apetece salir, queremos eso: compartir pequeños platos y comer bien pero de manera informal”, explica Chus. Por eso está muy pendiente de lo que le van diciendo sus clientes. Las tapas del día van cambiando cada tres o cuatro días dependiendo de lo que ofrezca la temporada. Si es época de chipirón, habrá chipirón, y si las tellinas están en su mejor momento, habrá tellinas. En la carta de tapas fija, muy extensa, encontramos clásicos como el jamón, las croquetas, chips de alcachofa, las bravas o la ensaladilla. La ensaladilla, remarca Chus, se hace artesana y las patatas no son congeladas, se cortan cada día.

La filosofía de Corxus és que no existe la palabra NO. Chus lo explica orgulloso: “Si alguién me pide una tortilla de atún y tengo los ingredientes, se la haré; aunque no esté en la carta”. Acostumbrados a veces al trato de manual y estricto de algunas cadenas de restauración, la proximidad y cercanía son su punto fuerte. Sensatez, honestidad, calidad y trabajo bien podrían definir la cocina gustosa de Corxus.

*Si quieres saber más, puedes continuar leyendo el artículo en Gastronosfera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Collita del 91

Blog gastronòmic i visual

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

Tramussos d'Àfrica

Menjar i gaudir

Omacatladas

Blog gastronómico de Rubén Galdón

Bocados de cultura

La gastronomía, con otros ingredientes

Curious Cook

La gastronomia és memòria, bàlsam i cultura. Té la capacitat de crear concòrdia i fer-nos perdre el món de vista. En els temps que corren, hauria de cotitzar a l'alça. Aquí trobareu alguns textos i molts àudios de tot el que vaig fent relacionat amb les coses del menjar.

El Chef ha muerto

Literatura negra gastronómica

Gastronosfera

La gastronomia és memòria, bàlsam i cultura. Té la capacitat de crear concòrdia i fer-nos perdre el món de vista. En els temps que corren, hauria de cotitzar a l'alça. Aquí trobareu alguns textos i molts àudios de tot el que vaig fent relacionat amb les coses del menjar.

jordiluque.com/

Otro sitio más de WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: